Pues aquí estamos, leyendo un impresionante artículo de este gran escritor, sacado de su discurso de recepción del Premio Nobel. Me ha encantado esa frase, me da qué pensar sobre la gente q tiene una pareja, un trabajo, una condición, y fantasea o bien sobre ella y sus múltiples posibilidades o bien sobre la posibilidad de que fuera diferente. Diferente, un mundo mejor que es soñado día a día y otro peor que también es proyectado día a día, dependiendo del humor o la condición de la persona que sueña (que somos todos).
14.12.10
Mario Vargas Llosa
Pues aquí estamos, leyendo un impresionante artículo de este gran escritor, sacado de su discurso de recepción del Premio Nobel. Me ha encantado esa frase, me da qué pensar sobre la gente q tiene una pareja, un trabajo, una condición, y fantasea o bien sobre ella y sus múltiples posibilidades o bien sobre la posibilidad de que fuera diferente. Diferente, un mundo mejor que es soñado día a día y otro peor que también es proyectado día a día, dependiendo del humor o la condición de la persona que sueña (que somos todos).
29.11.10
26.11.10
Un momento en el tiempo
Ahora tenemos que hacernos amigas de nuevo.
Ella me dice q siga reciclando para dar forma a lo nuevo, como siempre.
Yo le pregunto hacia dónde.
Buscando el equilíbrio, supongo.
Son tantas y tantas cosas las que se viven sin que nadie lo sepa.......
5.11.10
Rumbo a ti
En ese lugar donde sucede lo impensable, lo improbable, lo mágico....
Allí donde lo bueno sucede, y el amor fluye en todas direcciones....
Allí me encuentro yo, en un presente de angustia por la posible reconversión del sistema terrestre.
Yo en el vacío, en la tempestad y en la calma....
Porque me caso conmigo misma, para q otro casado consigo mismo se case conmigo y seamos UNO....
... añorando la dulzura de sentirme atada a tus brazos.
27.10.10
San Miguel Arcángel
13.10.10
El cabreo del día
MORALEJA: SI ERES DE TARJETA Y NO TIENES PASTA, O TIENES PASTA SOLO POR UN TIEMPO.... NO TE PASES A CONTRATO (y menos con ela mierda de servicio de atención al cliente de ORANGE)
PARA METERTE PUBLICIDAD BIEN Q SE SABEN HASTA LOS PELOS Q TIENES EN EL CULO PERO PARA FACILITAR INFORMACIÓN ÚTIL TE AMORDAZAN SIN PENSAR
30.9.10
El arte conceptual no tiene alma
28.9.10
25.9.10
21.9.10
El No-Lugar
Esto me parece interesante en cuanto a la autogestión, es decir, tener tu espacio como puede ser un blog, sin que tengan que intervenir las instituciones del arte para poder exhibir tu obra.
El gusto lo mueve la política, el dinero, el poder adquisitivo que se deja llevar por los críticos y teóricos del arte.
Pero ¿Cómo saber realmente lo que es el arte hoy en día?
Hoy en día, todo el mundo hace arte. Todo el mundo tiene acceso a un ordenador desde el que diseña, los diseñadores gráficos salen de debajo de las piedras y el pintor de pincel está relegado a una bunkerización que no tendría xq ser tal.
Es como la fotografía analógica y la digital. Si la fotografía digital ha sustituído a la analógica... ¿debo entender que el arte de pincel se va a ver sustituído por el digital ???????
Espero que no, pues aún soy algo romántica en algunos aspectos, y aunque por ordenador se puedan hacer muchas cosas, hay otras que no se puede.
En el caso de la fotografía me parece mucho más rentable la digital, se puede trabajar prácticamente igual, pero no se me ocurre que la pintura como tal vaya a dejar de existir, con lo cual entraríamos en el debate que nos ocupa en teoría de la foto sobre el cuerpo.
Cuerpo móvil que acompaña al fotógrafo (analógico o digital), y cuerpo que tiene gesto que convertido en pincelada da los cuadros que pronto volveré a producir, sin saber del todo dónde posicionarme a nivel ideológico pero con una cierta idea.
Me gusta que el tiempo contemporáneo sea un lienzo en blanco, pues la Nada es la posibilidad del Todo. Pero no olvido la tradición, no olvido la historia que llevo conmigo y mis temas aun son algo espirituales cuando no es eso lo que se lleva hoy en día.
Mi reto es posible que sea unir estos dos opuestos: tradición y vanguardia, aunque me sitúe un siglo atrás y me gusten las vanguardias antíguas, me cuesta romper con lo anterior, me cuesta encontrar la nueva forma que hable de lo siempre presente.
Una espiritualidad en decadencia, pero siempre presente (si no estuviera, ya no estaríamos vivos: nos habríamos tirado por la ventana dado el mundo politizado y controlador en el que vivimos).
La libertad pugna por salir. Y puede salir reciclando viejos patrones que llevamos incorporados, porque no todo lo pasado debe caer en el olvido, ni todo lo nuevo está destinado a inmortalizarse con el paso de los siglos.
En todo caso, vivimos tiempos de movimientos feroces que amenazan con devorarnos si no nos abrimos al cambio, y los falsos profetas proliferan con una prodigiosa magnitud debido a la confusión presente de una situación que mantiene al sujeto contemporáneo en una posición de imperiosa vulnerabilidad.
29.8.10
¿Bruja yo?
Y con cierta sensibilidad especial.
Sin ir de nada porque ni controlo ni estoy siquiera en edad de empezar en el mundo espiritual, por mucho que me hayan forzado a estarlo sin estar preparada.
Sin estar preparada al tiempo soy madre, y lo hago lo mejor que puedo.
Eso me mantiene bastante terrenal, y me sienta de puta madre.
Un saludo y Namasté.
11.8.10
Querido papá
A ti y a nuestro Padre,
que paciente espera nuestra llegada.
A ti que tanto sufriste,
flor que no pudo florecer.
Lágrimas que llevo en mi sangre
sin que me duela padecer.
No tuviste una infancia fácil,
y crecer aun fue peor.
yo era tu confidente
en nuestras noches de evasión.
Yo siempre buscaba la luz
que pudiese consolarte,
pero caía impotente
ante tanta frustración.
Eres el mejor padre
que la vida pudo darme.
Me enseñaste a ser sensible
y a luchar por los que amo,
a sentir música y viento
y a sentir el sufrimiento.
Con pasión y esperanza rota
fuiste alguien muy genial,
como actor dabas la nota
cuando volvías de caminar.
Poeta del barrio te llamaban,
Góngora catedrático
de facultad del pueblo: el bar,
donde alardeabas de facultades
que no a todos suelen dar.
Inteligente, culto y solitario
fue tu caminar,
pero una cosa sí te digo,
olvidando lo demás:
Una huella aquí dejaste,
aunque rara, de verdad.
Verdadera como pocas
en tu absurdo caminar
que tenía su sentido,
si te paras a mirar,
con esos ojos tan verdes
que te solían escuchar.
Gracias por confiar,
gracias por tu fe,
siento herirte con mi rencor
pero pesa más lo bueno:
cosas que la gente no entiende,
la mayor lección que un padre
a su hija puede dar.
Aunque poco lo parezca
es bonito en realidad,
sacrificada y amarga
pero hermosa HUMANIDAD
eso tú me lo enseñaste,
a creer en los demás,
a sanar a todos aquellos
que se dejen ayudar.
A ser buena compañera
y a ser alguien especial,
mis colores son tus luchas
llevadas a la realidad.
Porque te llevo en mi alma rota
en este arduo caminar,
y te siento y te presiento
con ese amor infinito
que solo los locos pueden dar.
Los que sufren son los míos,
los que sufren de verdad.
Que se vea o no se vea
eso son los de verdad.
Sufrimiento que te lleva
a un paraíso artificial,
donde vive la pureza
que nuestro Padre supo dar,
cerrándonos los ojos
para que le encontremos a ciegas.
Esas oraciones son las que mueven al mundo,
esas emociones, colores y canciones
que son llanto de almas rotas
pidiendo a gritos que alguien les oiga.
Pero ya me fui del tema,
sin haberme ido en verdad.
Porque todo lo que ha salido
es tu enseñanza de HUMANIDAD
FE Y ESPERANZA PAPÁ,
tanta que me he caído mil veces
al chocar con un mundo
que está más enfermo que nosotros,
porque causa la enfermedad
y luego la ignora.
Tú me enseñaste a ver
lo que la gente no quiere mirar
desde el más hondo querer
que una niña puede dar.
Y lo habré pasado mal,
será justo o será injusto,
tal vez todo pasa por algo,
y tu gesto me conmueve
pero me cabrea al mismo tiempo,
porque tú tenías que ver
a tu hija florecer y dar fruto,
y conocer a tu nieta
para morir feliz,
porque Dios tengo un padre tan enorme
que dio su vida por mí.
Solo decirte que te quiero
desde lo más profundo de mi corazón,
aun a veces me dueles
pero sobretodo me conmueves.
Y que, estés donde estés,
espero que esto te llegue
y poder abrazarte de nuevo,
y reír y llorar contigo otra vez,
en el infinito que espera paciente
a todos los caminantes
de esta loca existencia.
10.8.10
Pensando
Te amo mi amor, aunque no siempre lo sepa demostrar de manera que te llegue. Estoy algo fría y distante pero es que los próximos 29 años de nuestras vidas depende de lo que decidamos en estos momentos y es un momento duro de sentirse dur@ con un@ mism@ y al ponerte tan severo me da por frivolizar pero quiero que sepas que interiorizo mucho y que estoy buscando como siempre respuestas y soluciones, y que no descansaré hasta estar tranquila y a salvo con los míos (tanto los cercanos como los lejanos, altruístas hermanos de corazón sereno como espero dejar el mío si Dios quiere y yo pongo de mi parte).
Y si muere en mí mi ser divino prefiero quedarme sola que arrastrar a otros al abismo, así como relacionarme con seres traicioneros y sin escrúpulos de los que no me podría fiar al igual que de mi propia sombra. Dios estaría conmigo aunque estuviera sola en la oscuridad, y me abrazaría aunque yo no le viera porque yo elijo el camino de las leyes universales y divinas, y ellas sí son fieles con sus fieles y yo de santa no tengo un pelo pero lo último que pretendo es creerme por encima de Dios y la Madre Naturaleza.
8.8.10
Pensamientos
Que yo he pecado mucho, de pensamiento, palabra, obra y omisión, y decir que no es oro todo lo que reluce lo es hasta para el oro extraído de mierdas que supuestamente no olían, porque mi inclinación natural al bien hizo que me equivocase y quisiera saber demasiado, sin haber encontrado a día de hoy la cura de los males que el veneno provocó, y al margen de películas.
Que me escfuerzo y sé que hubo un error, aunque me cueste reconocerlo frente a los que pretenden imponer mi arrepentimiento. Los que consiguen que reflexione sobre ello son personas mucho más humildes, que saben ver el Dios de las pequeñas cosas y recordárselo a los buenos de corazón.
Que pretendo seguir a Jesucristo sin negar a Buda por ello, puesto que fueron las mismas verdades contadas en idiomas y sistemas culturales diferentes.
Y que me da que pensar que los musulmanes que se precian ven a los existencialistas como falsos profetas y falsas luces, y mi propia sombra reflejada en ellos.
Que vale ya de hacer hincapié en aquello que no funciona, porque eso es negatividad y la negatividad acaba por traer lo negativo a aquellos que la padecen, sin olvidar de reflexionar sanamente sobre aquello que falla con el fin de darle solución, autodicho por una escapista de altos vuelos para-anormales que se creen ser aquello que les será negado.
Y que Dios nos coja confesados, que cuando llegue junto a él haya conseguido enmendar comprender y aprender mi error que se me escapa como se me escapa siempre lo negativo, aunque puede que sea yo la que escape de ello, de las mil diversas maneras.
6.7.10
La oposición Luna-Neptuno
Hay astrólogos que sostienen que la oposición luna-neptuno da esquizofrenia, y yo sé que no es así. Es así por una sencilla razón: aquello por lo que daría la vida el nativo es completamente opuesto a lo que es su sistema de apoyo. Con lo cual, no es que la persona sea esquizo, sino que es percibida como tal por su entorno: aquellos que le ponen el diagnóstico.
Yo paso de etiquetas. Pero me siento muy sola, solísima, viendo cómo los que más quiero se alian entre ellos para quitarme la razón, independientemente de que la tenga o no.
Yo les amo, pero me siento incomprendida.
Solitario es el camino de esta creadora de ilusiones y desilusiones, de espejos y espejismos.
3.7.10
Los comments del blog
Porque todo lo que no se comparte se pierde, aunque no quiera ya compartir según q cosas, por mucho que me encante hablar de las cosas que me importan, porque escribo y vacío mi mente, y queda todo, lo bueno y lo malo, pero UN ENEMIGO QUE SE PRECIE PARA EMPEZAR DA LA CARA Y PARA SEGUIR TIENE UN MÍNIMO DE EDUCACIÓN. Porque los enemigos reales son aquellos que en la verdad más verdadera están por encima de ti, y el odio nunca fue la mejor solución.
Por eso ante los enemigos reales deberíamos tener más humildad que nunca, porque solo considero enemigo verdadero al que me puede enseñar algo por el bien de la humanidad.
Ese enemigo es un amigo, y como trates a tu enemigo te debería tratar él.
30.6.10
Radio Nikosia
No solo hace sentir bien las cosas oficialmente reconocidas. Se pueden hacer mil cosas y esas pequeñas cosas, privadas, públicas o privadas de privacidad voluntariamente o no, son los bancos donde nos sentamos en el transcurrir de la vida, pero no para meditar (que también) sino para hacer alquímia (traer el cielo a la tierra).
Ese es el verdadero arte. Estamos aquí para eso. Ya sea pintando, cocinando, en algo más aparentemente creativo o en algo más aparentemente repetitivo (que también siguiendo a otros puedes y debes hacerlo desde tu huella personal, porque Dios solo ES a través de mí DE UNA DETERMINADA MANERA, ÚNICA, PERSONAL E INTRANSFERIBLE).
Lo que aprendí sobre la locura (y sigo aprendiendo) es que no estar loco es lo único que te puede volver loco. Porque el sentido común es el menos común de los sentidos y debemos ser fieles a lo que somos, a la integridad con nosotros mismos.
Y esto va para cuerdos y locos.
27.6.10
Pensando
Ale, ahí queda eso :D
Por lo demás quería ponerme nostálgica, si es que puedo, si es que existe eso dentro de mí y no lo maté como hizo Mario Benedetti en "el otro yo". Porque si me lo mataron es porque lo permití, y eso vendría a ser lo mismo.
Pero bueno el tema era la nostálgia, aunque no lo era. El tema es el objeto de mi nostalgia que no es otro que el hábito de estar creativa, recreando una y otra vez lo creado tratando de darle forma nueva y buscar al mismo tiempo mi verdadera identidad, esa que nadie más puede ser más que yo, mi ser divino, Dios expresado a través de mí.
Eso es pintar. Y no importa si sale bonito, o feo. Importa que transmita algo, aunque no todo el mundo sabrá recibirlo porque aunque rudo en ocasiones mi arte es manjar de mentes sensibles y lúcidas :D
Supongo que escribir este post me hace sentir menos vaga. Menos perra, menos esclava de mis obligaciones, más libre como solo el arte sabe dar: libertad.
"la vida es un juego cuyo objetivo es aprender las reglas"
Y digo yo, q esa libertad no es necesariamente anárkica.
Podrá serlo el día en que lleguemos a interiorizar LAS VERDADERAS REGLAS DEL JUEGO.
Porque con conciencia y más allá de la dualidad (pero sabiendo de qué parte estamos) se encuentra la ansiada libertad del ser humano.
Firmado: la que un día de locura se creyó profeta (si le quitas la r y la f también es algo que a veces soy) (si le pones una m en lugar de la pr no te digo lo que puedo ser xD) por ver la llamada de Dios en una estrella, que al final es muy probable que fuera un OVNI.
El ego artístico es lo que tiene.
:))))))))))))))))))))))))))))))
18.5.10
17.5.10
9.5.10
21.4.10
Los muros
A veces construimos paredes que nos aíslan de los demás. Lo hacemos por miedo, para que no puedan vernos y dañarnos como otros hicieron. Muros que nos impiden entregarnos nuevamente al amor, darnos a una persona nueva. Muros defensivos que creamos cuando al no tenerlos hubo quien se aprovechó de nosotros. Fronteras. Hileras de ladrillos imaginarios que a veces nos protegen y otras nos atrapan, que nos impiden llegar a nosotros mismos incluso desde nuestro propio centro. Ladrillos de mentiras, autoengaños y falacias que hicimos nuestras, llegando a creerlas propias cuando a veces son ajenas, o haciendo ajenas las propias. Prejuicios sociales, personales, raciales y sexuales. Verdaderos y falsos, prudentes y contraproducentes. Ladrillos de colores creando muros defensivos, y otros que aun nos protegen del dolor de que sean necesarios. Muros que nos aíslan de los demás, y otros necesarios para protegernos de nosotros mismos.
Los muros existen porque existe el peligro. Si no los tenemos nos los inculcan, nos los proporcionan y se hace de buena fe, pero algunos son excesivos y nos impiden confiar en los demás. Otros son confianzas rotas que generan muros de cautela con quien menos lo esperábamos, y otros caen con la fuerza del amor y la confianza de un nuevo amanecer.
Son necesarios los muros que protejan sin confinar, y un listón prudente que nos aleje de la maldad para estar rodeados de aquello que nos beneficia, de esas personas con las que no hacen falta los muros ni las armaduras, porque como dice el viento, “los silencios entre amigos constituyen auténticas conversaciones, que lo que importa no es lo que se diga sino lo que nunca sea preciso declarar.
Muros que rodean secretos. Muros rotos por la desesperación del grito o el llanto, cuando es más fuerte la necesidad de ser amado por lo que eres que el ser consciente de que te puedan dañar. Reconstrucciones de muros cuando surgió la canción y fuimos privados de voz. Muros por un mundo más humano, protegiéndonos de la destructividad propia y ajena, y aniquilación de los muros del prejuicio, el estigma y la incomprensión. Muros que deben ser construidos y otros que deben ser derruidos, y una llamada al discernimiento para saber en qué momentos ponernos la coraza y en que momentos dejarla a un lado, porque tener cautela es prudente, pero pasarse de miedoso impide vivir la vida plena que solo puede dar la sensación de que no son necesarios los muros. Muy fácil en la teoría y complicado en la práctica, pero nunca imposible. Rompe tu muro si eres miedoso y confía, pero construye tu muralla protectora si confiaste más de la cuenta, y derríbala solo con quien demuestre ser merecedor de lo más preciado que tienes: tu confianza. Pon murallas en tu vida cuando sea necesario, pero recuerda siempre la diferencia entre no dejar que lo negativo te afecte y ponerle una mordaza a tu creatividad. Porque si amordazas te amordazas, y aprender a protegerse no es lo mismo que creerse con derecho a privar a nadie de su voz, y menos a ti mismo. Si quieres que tu libertad sea respetada, acuérdate de respetar la de los demás, pero cuando algo malo se apodere de ti, usa palabras, colores, formas y flores, versos y canciones, luces y oraciones, protégete detrás de un muro si hace falta, pero haz que valga la pena el esfuerzo de poner ladrillos, y recuerda que eso que ves en los demás lo llevas también dentro de ti. Respeta pero que nadie te invada, porque los muros son lamentos, pero en el mundo en que vivimos aun son necesarios. Construye tu muro con sabiduría y trabaja por un mundo en el que dejen de hacer falta.
Que los ladrillos del amor nos protejan del odio y el rencor y que un día dejen de hacernos falta.
14.4.10
La Estrella
26.3.10
23.3.10
Artículo
La violencia está en las calles. Eso es un hecho inapelable, todo aquel que por un motivo u otro acaba pasando su tiempo en la calle entra en su círculo. Los policías van de matones porque los matones fueron a por ellos, aunque si fue antes el huevo o la gallina es ahora lo de menos, teniendo en cuenta lo que estamos afirmando. Porque si la violencia está en las calles, los callejeros nacieron en el seno de una familia como todo ser humano.
La calle es la socialización de las familias. Hay que decir que no todo es violencia, todos paseamos por las calles de las ciudades y no todo el mundo entra a formar parte del círculo de la violencia, pero cuando esto ocurre debemos plantearnos de dónde provienen estas personas y por qué fueron más vulnerables a la supervivencia callejera, o acabaron allí. Lo que quiero decir es que detrás de una persona que no entra en el círculo de la violencia vamos a encontrar una familia con una emocionalidad sana y constructiva, donde aprendieron a quererse y valorarse ellos mismos porque siempre lo fueron.
La violencia de género existe porque es la estructura social que tenemos montada como familiar, y con los niños viven un hombre y una mujer. Probablemente, dos hombres o dos mujeres también podrían caer en la espiral de lo que viene a ser “amar de manera enfermiza”, es decir sentirse vacío y machacarse por dentro en lugar de amarse a uno mismo, y por ende tratar a los demás de manera igual, o permitir que te traten así porque crees que te lo mereces (la otra cara de la misma moneda).
Toda violencia nace del odio, y el odio es una energía que existe por alguna razón como por ejemplo rebelarse contra “aquello que mi ser siente que no está bien”. Estas razones pueden ser reales o proyectadas (una vez se entra al círculo de la violencia). Pero en todo caso son expresiones de un vacío que la ruptura del ideal dejó.
Por lo tanto, la violencia de las calles es un reflejo de la violencia familiar, vivida y experimentada por personas de grandes vacíos emocionales cuyos impulsos deberían ser proyectados en lugares constructivos como es el arte, en lugar de dejarlos estar, y al margen de cualquier otro tipo de tratamiento (si lo hay). Los impulsos inconscientes son muy difíciles de combatir y solo dando salida a la agresividad se pueden evitar futuras explosiones.
El trabajo artístico que debería ser orientado a los temas de agresividad sería por lo tanto talleres gratuitos de kik Boxing en la calle, talleres de profundización en el propio subconsciente mediante el arte (es decir con reflexión guiada por un profesional que deberá demostrar su experiencia en dicha materia) y terapias de grupo, estos dos últimos para quien esté interesado o tenga necesidad, porque soñar es gratis pero si hay centros especiales para reinsertar gente problemática en la sociedad deberían incluir la arteterapia por su poder de trabajar el subconsciente que es donde yace la raíz de los problemas psíquicos, y la violencia lo es.
Como medida preventiva de la violencia propongo a quien competa poner sacos y guantes en locales subvencionados, dejando en ellos unos folletos que expliquen las actividades de grupo y terapias personales (básicamente artísticas, pero sin olvidar el análisis) para quien tenga interés en mejorarse a sí mismo y por lo tanto mejorar la sociedad en la que vive dejando una semilla mejor de la que encontró, dado que el círculo de la violencia se puede romper si se encuentra el apoyo necesario. Y si no se tiene ese interés, al menos habremos gastado gasolina agresiva y los seres queridos de cualquier persona que haya jugado a dar puñetazos y patadas a un saco de garbanzos sufrirán menos las consecuencias de una olla a presión.
19.3.10
16.3.10
4.3.10
Enamorada
3.3.10
Pensando tantas y tantas cosas
reflejos de todo aquello que pudo ser y no fue
me recuerdan que hay canciones que flotan en el pensamiento
de los puertos anclados, anclables, por anclar o que ya anclé.
;o)***************
1.3.10
La Ratita Pisuantracita Y La Bebita Luana
Había una vez una ratita que vivía en una casita donde había una pequeñaja llamada Luana. La ratita, que se llamaba Pisuantracita, juntó moneditas para comprarle a Luana su cunita donde ella dormía, y como no podía verla porque vivía en otra ciudad, se convertía en ratita para pasar tiempo con Luanita, en los momentos en que ella estaba sola y nadie la veía.
La ratita se escondía en una pata de la cunita de Luana cuando no podía verla porque había algun adulto cerca. Aunque eso no importaba, porque ellos no la veían: habían dejado de creer en ratitas :(.
Pero Luanita era muy feliz porque la había descubierto :) Juntas pasaban las horas y le decía a Luana todo lo que ella quería, porque esa ratita también era un hada y podía saber los secretos que nadie puede desvelar, hasta los más recónditos, sabía ver donde nadie más veía y Luanita quería ser como ella y por eso juntas charlaban reían jugaban y practicaban sus truquitos mágicos.
Y ahora mi dulce niña duerme y sueña con los angelitos, que te quieren mucho muchito y tú les das tu corazón....
22.2.10
La verdadera Revolución. Nacimiento
Hace poco que soy madre
y me han devuelto la cordura,
me han sacado de las calles
pintando de blanco la amargura.
Naufragué y estuve a la deriva,
Sin puerto ni dirección,
El amor fue la bandera
de mi salvación.
.Mucho traidor en la calle como en el gobierno,
En medio de los cuales me encuentro
El punto desde el que os hablo,
Allí donde nace este cuento.
Que si la bandera es la verdad
Caminando hacia la libertad
Me encuentro algunos secretos
Que os quiero comunicar.
Las Leyes Universales
Producen universos reales
Que no interesa legalizar
Cuando el mundo traiciona la verdad.
No hay mayor revolución
Que aquella que nace del amor
De un corazón que jamás
Nadie nos podrá arrebatar
Donde nace la ironía,
Donde queda el despertar,
Donde escribo yo estas letras
Para quien me quiera escuchar
Los lamentos y ladridos
Ya quedaron hoy atrás,
Y con ellos los gemidos
Que este parto pudo dar
Con amor os lo dedico
Con cariño por la mar
por ese vaivén de olas
Que surgieron en la tempestad.
Esas olas que sembraron
La discordia y fealdad,
Luchemos al menos por cosas
Por las que merezca un@ ganar.
Aquí acaba mi secreto
Que parece una oración,
Pido al viento que la escuches
Con amor y devoción,
teniendo siempre presentes
A aquellos que ya no están,
Conscientes siempre de aquello
que una lección pudo dar
A mi hija dedico estos versos
Desordenados pero sin maldad
Para que la brisa juegue con ella
Y alterne con su verdad
Más seria de lo que piensas
Pero sencilla en realidad,
Como aquellas pequeñas cosas
Que nos hicieron olvidar
A todos aquellos y aquellas
Luchando por algo más,
Por un mundo más humano
que a los hijos poder dar.
Para todos los que no creyeron
En el estigma de lo oficial,
Sabiendo ver y apoyando
Lo que había de verdad.
Y a este músico sin el cual
Esta pequeña balada
no habrías podido escuchar.
Pero sobretodo al dueño
del presente de mi andar,
no por tarde este homenaje
de corazón quise dar
17.2.10
Pasando los días de frío
Por lo demás sigo tratamiento de arteterapia y reescribo la historia de mi vida, analizando mi ánimus, escribiendo sobre papel sobre mi relación con mi padre primero, y con otros hombres después. Con mi madre y las mujeres, con mi hija Luana aunque sea pronto para que sea interactuando con ella pero poniendo en la base lo que pueda hacerme falta.
Sin ir demasiado a la radio, aunque sí a las clases de la facultad que me he matriculado de tres, y de vez en cuando al gimnasio. Haciéndome reiki casi a diario y chi-kung de vez en cuando y así va pasando la vida, preocupada por la pasta que ya me quedo a 2 velas en breve y poco más, pendiente siempre de mi medio pomelo que hoy por hoy es un hombre que está a la altura de mis deseos ilusiones y esperanzas, quien sabe hasta cuando, o si será para siempre.
3.2.10
30.1.10
Mostrar y demostrar
Demostrar tiene un matiz más activo. Demuestras lo que sientes con otra cosa, por ejemplo un regalo. El mostrar sería enseñar algo que está escondido como regalo de confianza, mientras que el demostrar es hacer algo distinto para que el destinatario o destinataria de nuestro afecto sepa lo que sentimos por él/ella. Demostrar implica hacer algo activamente para que alguien se de cuenta de lo que está oculto, para confirmar lo mostrado. Mostrar es destapar lo que no es evidente a simple vista.
6.1.10
Cuando el kaos se sumerge en el olvido le pegas un guiño y puede venir a mover tu ser
Hay veces que los momentos difíciles hacen que aflore, pero si de verdad te gusta el arte serás artista igual, lo cual hae que me plantee cómo será mi siguiente etapa, o si habrá cambiado mi arte ahora que tengo una hija y estoy a la espera de poder tener una etapa creativa y cómo mi hija puede haber afectado mi manera de exteriorizar mi interior o mi interior, y sean los que sean los factores que influyen cómo lo voy a resolver.
Ayer hie un retrato. No se parecía en nada al modelo (que no muso) pero como dibujo no estaba mal. Encontré los poemas que escribí en aquella servilleta en cuanto pude salir un poco y me encontré en un bar para acabar en los brazos de mi presidente, pero eso no viene al caso lo que quiero hacer es escribirlo porque me ha parecido bonito:
Luanita, bonita,
eres la luz de mis días.
Ya no concibo mi existencia sin ti,
ni concibo mi vida sin caminar a tu lado.
Eres el angel que alumbra mis días
y mi esperanza cuando me siento desfallecer.
Te quiero más que a mi vida
y me inspiras el dar sin esperar,
por ser carne de mi carne,
sangre de mi sangre,
espíritu de mi espíritu
y entrañas de mis entrañas.
