Mostrando entradas con la etiqueta wikipedia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta wikipedia. Mostrar todas las entradas

29.1.09

Fenomenología

La conciencia es intencional, está lanzada al futuro. Es un "ir hacia" que busca, encuentra y sobrepasa lo encontrado.

La conciencia se mueve en tres tiempos (imaginación, sensación y memoria como futuro, presente y pasado). Los tiempos de conciencia se dan indisolublemente en estructura primando siempre el "ir hacia", la intención. En la conciencia, a diferencia del tiempo público que va desde el pasado hacia el futuro, puede estar en el pasado "recordando" algo mientras experimenta la sensación que le produce ese recuerdo. Recuerdo que no se presenta pasivamente sino que es evocado por una necesidad de futuro (intencionado).

El primado del futuro coloca a la conciencia frente al problema de la muerte (finitud), de tal manera que no hay acto en ella que en última instancia no esté relacionado.

El Mito del Carro Alado

Platón utiliza esta alegoría para descubrir las partes del Alma y el afán humano por el conocimiento y el Ser.

Consiste en que el Alma está formada por un caballo Blanco (tendencias positivas, bueno, hermoso) se localiza en el pecho; otro negro (tendencias negativas, malo, feo) se encuentra en el vientre y por último el Auriga (la parte racional) y se encuentra en la cabeza.

El Alma es una fuerza natural que mantiene unidos al carro y su Auriga (sostenidos por alas). La fuerza del ala consiste en llevar hacia arriba lo pesado, elevándose hacia el lugar en donde habitan los dioses. Lo divino es hermoso, sabio, bueno y hace crecer las alas, las alimenta. En cambio lo malo, vergonzoso y feo hace que se consuman y perezcan.

Si el Auriga controla a los caballos, se elevará y contemplará el Mundo de las Ideas, si por el contrario no lo hace, los caballos se rebelan; no podrá elevarse y caerá en el mundo de las cosas, el Mundo Sensible. Esta Alma acabará en un cuerpo aprisionado con el anhelo de retornar a su mundo original.

Para conseguirlo requerirá hacer nacer las alas: ¿Cómo lo hará?...A través del amor, el anhelo de alcanzar la belleza, y la Justicia. Cuando el Alma alcanza todas sus virtudes "fortaleza+sabiduría+templanza" éstas le llevarán al Bien "La Cúspide". Con ello hará que le vuelvan a crecer las alas, se elevará y volverá al Mundo de las Ideas